REITERA UAEMéx SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE 

  • La Universidad Autónoma del Estado de México signó un convenio específico de colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Toluca, Estado de México, 19 junio 2024.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) signó un convenio específico de colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), para ofrecer la Cátedra de Desarrollo Humano para la Preservación del Planeta.

En representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, firmó dicho instrumento de colaboración con la representante permanente de la oficina en México de la OEI, Xóchitl Patricia Aldana Maldonado, y la coordinadora del Centro de Investigación Multidisciplinaria en Educación (CIME) de la Autónoma mexiquense, Ana María Reyes Fabela.

En la Sala “Ignacio Manuel Altamirano”, del edificio de Rectoría, Martha Patricia Zarza Delgado refirió que, en 2022, la Máxima Casa de Estudios mexiquense firmó un convenio marco de colaboración con la OEI. “A partir de ese convenio se han llevado a cabo diversas actividades que han enriquecido la vida científica y cultural de nuestra universidad”.

“El motivo que hoy nos convoca, abundó, permite reforzar los lazos de cooperación y es evidencia clara de que ambas organizaciones compartimos valores que son comunes a los principios que fundamentan la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”.

Esta cátedra, puntualizó, busca formar individuos y comunidades que sean conscientes de su impacto en el planeta, que estén comprometidas con el bienestar de las futuras generaciones.
“De manera más específica, tiene como objetivos participar en la restauración de los ecosistemas naturales y sociales del planeta, incidir en la reducción de la contaminación ambiental, actuar para conservar la biodiversidad, intervenir para combatir el cambio climático, fomentar el uso sostenible de los recursos naturales y educar y sensibilizar a la población”, dijo.

“Los retos para cumplir estos objetivos, afirmó, son claramente complejos, pero en la UAEMéx estamos convencidos de que el trabajo colaborativo permitirá que la cátedra sea detonante en una serie de propuestas y acciones concretas que contribuyan con cambios positivos para garantizar un futuro más equitativo y sostenible”, concluyó Martha Patricia Zarza Delgado.

Por su parte, Xóchitl Patricia Aldana Maldonado resaltó que desde 2022, ambas instituciones han trabajado de manera armónica en la realización de diversos eventos.

La OEI, indicó, tiene el agrado de sumarse a esta cátedra, facilitando las gestiones para la participación de expertos y académicos iberoamericanos, sin dejar de lado la disposición de la misma oficina nacional para, desde su experiencia, ofrecer conferencias o charlas en beneficio de la comunidad académica.

Asimismo, abundó, la OEI se compromete a acercar material bibliográfico o audiovisual generado en la región y que pueda sumar a las actividades que tendrá la cátedra durante su vigencia.

Celebramos la iniciativa por impulsar una cátedra con temas coyunturales para la preservación del planeta. Sin este tipo de ejercicios es imposible empatizar ante los grandes retos que enfrenta la humanidad.

Finalmente, Aldana Maldonado externó el interés y gusto de la OEI para seguir colaborando con la UAEMéx. “Reconocemos la buena voluntad de sus autoridades, lo que ha permitido posicionar a esta casa de estudios como una de las principales del país”, aseveró.

Deja una respuesta